Hola Lectores.
Para despedir el mes de Septiembre me gustaría compartir con vosotros la reseña de un libro que leí en verano. Se titula La última noche de Hipatia y está escrito por Eduardo Vaquerizo, otro de mis descubrimientos de este año (algo bueno tenía que tener la pandemia). Espero que os guste y le deis una oportunidad a la obra.
Título: La última noche de Hipatia
Autor: Eduardo Vaquerizo
Editorial: ALAMUT EDICIONES
Idioma: Castellano
Número de páginas: 256
ISBN: 9788498890303
Año de Publicación: 2009
Encuadernación: Tapa Blanda
Sinopsis: Alejandría, siglo IV de nuestra era. La ciudad se ve sacudida por los vientos de la historia. La tradición helenística de sabiduría y razón se encuentra amenazada por el nuevo poder de la Iglesia. Hipatia, filósofa y matemática, amada por todos en la ciudad, es la responsable de la Biblioteca, último baluarte de la ciencia. Cuando un nuevo discípulo que dice venir de tierras lejanas se presenta ante ella, la inteligente Hipatia advierte enseguida que oculta un secreto. En efecto, se trata de alguien que ha recorrido los abismos del tiempo para encontrarla... y tal vez salvarla.
Opinión Personal: Es un libro que me ha gustado bastante. Plantea el dilema entre el fanatismo y la razón, un tema que nos persigue hasta nuestros días. Es una novela que yo describiría como reflexiva puesto que, a pesar de que ocurre en la Alejandría del siglo IV, el tema de las religiones y los fanáticos también se mantiene en nuestra sociedad actual. La única pega que le pongo es que hay en algunas ocasiones las que he perdido el hilo de la historia, aunque he decir que me he metido de lleno en la piel de cada uno de los personajes.
No hay comentarios: