Hay libros que se te quedan metidos en la imaginación y te hacen sonreír cuando te acuerdas de ellos. Es el caso de Esta espera que lo envenena todo de Maite Núñez, no solo porque las páginas te susurran cosas íntimas y cotidianas sino porque dejan en el aire la sensación de conversar con los vecinos de San Cayetano (un lugar ficticio) como si fuesen tus amigos. Es la primera vez que leo a Maite Núñez pero sin duda este libro me acompaña.
Es un libro que se puede leer como antología de relatos o como una novela realizada de pequeños cachitos de personajes que sin duda llegan al corazón. A pesar de ser un libro breve es contundente, ya que habla de las pequeñas heridas, de esas esperas que se alargan e incluso de la gente que ya no espera nada. Para Maite en estas doce narraciones la espera es algo que lleva al dolor. Encontraréis madres que esperan un diagnóstico (no tiene por qué ser bueno) de su hijo, ancianas con alzheimer que esperan su último aliento en un geriátrico; adolescentes que descubren la existencia de la amante de su padre y otras historias cotidianas.
Este libro, salvando las distancias, me ha hecho imaginar en mi cabeza una película como las de Wes Anderson: personajes entrañables con una paleta de colores muy distinta (obviamente esto ya es una historia que se ha montado mi cabeza pero me he imaginado un ambiente en tonos tierra, como si el otoño se hubiese asentado en la localidad y el verano estuviese dando sus últimos coletazos.) Me gusta mucho la prosa de Maite porque a pesar de que cuenta experiencias algo dolorosas parece que los personajes están a tu lado hablando contigo.
Además el formato de cuentos que se entrecruzan hace que la lectura sea más amena y cambies el foco entre personajes. Otro punto a favor es la forma en que se entremezcla el dolor con la cotidianidad de acciones como por ejemplo el vestir un albornoz. Hace que las cosas efímeras sean mágicas. Además la mayoría de protagonistas son mujeres con sus dolores y sus penas pero también sus alegrías, me parece un acierto el poner el foco en ellas.
En definitiva, Esta espera que lo envenena todo es un libro breve pero lleno de matices, que consigue transformar lo cotidiano en algo íntimo y trascendente. Maite Núñez logra dar voz a personajes que se sienten reales y cercanos, y nos recuerda que la vida está hecha de esperas, de silencios y de instantes pequeños que, a veces, duelen y otras veces iluminan. Una lectura que deja huella y que, sin hacer ruido, se instala en la memoria del lector.
Publicado por la Editorial Base (es pequeña, otro punto a favor) y podéis encontrarlo por el módico precio de 15 euros.
No hay comentarios: