Hay libros que se leen y otros que son caminos que se atraviesan. Yeguas Exhaustas es un libro maravilloso publicado por Pepitas Editorial. En él encontramos a protagonistas cansadas, que nacieron entre la precariedad y los sueños rotos. En sus páginas, la autora convierte la experiencia femenina y de clase en una galopada feroz por la precariedad, la maternidad y la resistencia. No hay heroínas ni redenciones fáciles: hay mujeres que sostienen el mundo mientras se desmoronan un poco cada día, mujeres que siguen adelante aunque el peso de la historia —la suya, la de todas— las deje sin aliento.
Bibiana Collado escribe desde un lugar donde la poesía y la narrativa se entrelazan, como si cada frase cargara el ritmo de un corazón agotado pero todavía vivo. La protagonista —una mujer sin nombre que podría ser cualquiera— recorre los escombros de una promesa rota: la de una España moderna, igualitaria, donde los sacrificios de las madres se convertirían en futuro. Pero lo que encuentra es el eco de ese sacrificio, multiplicado, heredado. El cansancio no desaparece; solo cambia de cuerpo.
Me gusta la forma en que la autora convierte lo cotidiano en una forma de protesta; jornada laboral, el cuidado de los hijos, el peso del deseo y la culpa, todo se vuelve materia literaria. Yeguas exhaustas no busca conmover desde el drama, sino desde la verdad que todos reconocemos en silencio: la de vivir con el cuerpo siempre al borde del agotamiento, pero sin dejar de avanzar.
Este libro no solamente denuncia el cansancio, sino de la dignidad de seguir corriendo a pesar de todo. Bibiana Collado logra poner palabras a esa experiencia colectiva con una lucidez que desarma, sin victimismo ni sentimentalismo, sino con una ternura feroz. Su escritura nos recuerda que resistir también es una forma de belleza, que el desgaste puede ser una forma de memoria.
.gif)
No hay comentarios: