[Reseña:] Natalia Velarde y la poética de la identidad.

 Hola lectores. 

Hoy vengo con una reseña, pero no es una reseña cualquiera. Conocí a Natalia Velarde gracias a las Becas Lumbre promocionadas por la Asociación Plena Inclusión. En esta ocasión me hace especial ilusión escribir esta reseña porque Natalia ha sacado un cómic y sin duda alguna es un comicazo. Encías Quemadas es el nombre de la obra publicada por Reservoir Ediciones y proviene del bruxismo, algo que aunque me parece doloroso, también me resulta poético. 

¿Qué cuenta Encías Quemadas? 

Este cómic nos cuenta una apabullante historia de alguien perdido. Todos nos hemos sentido perdidos alguna vez, sobre todo cuando ha habido un duelo de cualquier tipo de por medio. 

No sé los motivos por los que Natalia, una venezolana que reside en Madrid, quiere contar esta historia pero puedo asegurar que leerlo es una experiencia que te arropa y te atrapa. 

Se nota esa necesidad impetuosa de querer mostrar que todo el mundo pasa por momentos en los que estamos rotos. Es una obra visceral en la que se nota el sentimiento de pérdida, pero no solamente de pérdida de un ser querido sino de la propia identidad.

Imagen de Encías Quemadas
                                               Imagen de Encías Quemadas, Natalia Velarde (2025, Reservoir Books)


Estamos ante las aventuras complicadas de Piel de Perro, una extraña criatura que nos recuerda que todos somos individuos incomprendidos. Poco a poco Piel de Perro, junto a su compañero Cielito, un ser pequeño y malhablado que también ha sobrevivido a la hecatombe postapocalíptica buscarán a una entidad llamada Autor. 

Lo que más me ha gustado es la forma en que Natalia presenta esta historia. Al leerla me han venido a la mente obras que tienen muy presente el viaje del héroe. Todos somos héroes cotidianos teniendo que lidiar con los problemas típicos de la adultez e incluso hemos querido reescribir nuestra propia historia y tomar otras decisiones que a lo mejor creemos que hubiesen sido mejores. 

Sin duda es un cómic que merece una lectura pausada y admirar las viñetas porque mezclan estilos muy diferentes entre sí según lo que cuente la obra. Natalia produce una hecatombe de sensaciones, como una película que te deja buen sabor de boca. 

Me ha parecido una obra que junta con maestría el dramatismo y el humor con esos tonos de negros, azules, amarillos y naranjas. 

Estoy esperando que Natalia, después de estos tres años, coseche premios y grandes alabanzas a su obra porque sin duda lo merece. Además el gran trabajo de Reservoir Books con respecto a esta edición en gran formato nos permite disfrutar las páginas de Velarde y recrearnos incluso en esos pequeños detalles. 

Además podéis leer a Natalia en sus fanzines publicados por la Editorial Tarde y Triste, sello que lleva ella también. 


[Reseña:] Natalia Velarde y la poética de la identidad. [Reseña:] Natalia Velarde y la poética de la identidad. Reviewed by Lucía Garcia on julio 02, 2025 Rating: 5

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.