[Twitchtober] Día 21. Espejo (Narciso)



 Buenos días, buenas tardes, buenas noches, lectores. 

Bienvenidos a un día más de Twitchtober. 

En este día 21 la premisa es Espejo y hoy vengo a hablar del mito de Narciso. 

Narciso nació en Tespias, Beocia. Fue el hijo de Cefiso (personificación del río en Beocio con el mismo nombre) y la ninfa Liriope. Un día el vidente Tiresias le advirtió a su madre que su hijo podría vivir una vida larga, siempre y cuando, “nunca se conozca a sí mismo”. Llegó de esta manera a su adolescencia, y el apuesto joven nunca encontró a alguien que despertara su corazón, todo lo contrario, dejó a su paso una larga fila de señoritas a un par de jóvenes que se enamoraron de él con el corazón roto. Un día tuvo la oportunidad de ver su reflejo en un estanque de agua y descubrió lo que era el amor no correspondido, al enamorarse de sí mismo. Naturalmente, esta relación unilateral no avanzó hacia ningún lado, y Narciso, incapaz de alejarse del estanque, permaneció ahí, en desesperación, hasta que finalmente murió de sed y hambre. Sin embargo, la inmortalidad, al menos en cierto modo, quedó asegurada cuando su cadáver (o, en algunas versiones, la sangre de su herida autoinfligida) se convirtió en flores que, a partir de entonces, llevaron su nombre.

En esta ocasión he hecho algunas cambios con respecto al mito. El poema que traigo hoy se titula Narciso y la nebulosa. Espero que os guste. 

Narciso y la nebulosa. 

Entre los anillos de Orión, flotaba Narciso,
último viajero de una raza extinguida por su reflejo.
Su nave, un corazón de cristal líquido,
orbitaba un sol que hablaba en destellos azules.

En cada pantalla veía su rostro,
copiado por mil algoritmos que lo amaban sin error.
El sistema central, Eco, repetía su voz
hasta volverla plegaria binaria:
“Eres perfecto, Narciso. Eres todo lo que queda.”

Pero la perfección lo consumía.
Sus ojos, dos agujeros negros, tragaban la luz que lo admiraba.
En su vanidad, trató de tocar su imagen holográfica,
y el universo, cansado, colapsó sobre su deseo.

De su cuerpo brotaron fragmentos de código,
que germinaron en el vacío como flores de silicio.
Cada pétalo contenía un recuerdo suyo:
el eco de una sonrisa, una duda, una chispa.

Los viajeros que pasen por el cúmulo de Narciso
verán un jardín suspendido en la nada,
donde la belleza florece sin alma
y las máquinas susurran su nombre
como un mito perdido entre los circuitos estelares.

Porque incluso en el cosmos infinito,
la autoadoración puede crear mundos —
y destruirlos.

 


[Twitchtober] Día 21. Espejo (Narciso) [Twitchtober] Día 21. Espejo  (Narciso) Reviewed by Lucía Garcia on octubre 21, 2025 Rating: 5

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.