Hoy me dispongo a escribir la reseña de la penúltima novela de Rubén Sánchez Trigos. A decir verdad La noche de venus me ha durado dos días, pero Bajo el barro corrió la misma suerte así que ya conocía a este autor y sabía que consecuencias iba a tener.
Para mí es una novela que ha rozado la perfección. No lo digo por pelotear a nadie. Quizá sea porque llevo una temporada un poco parada en cuanto a lecturas y La noche de venus para mi ha sido un resurgir en el mundo literario. Además las novelas de Rubén nunca me han decepcionado.
La historia que aparece en La noche de Venus es digna de una lectura veraniega, aunque también engaña. Empieza con escenas inquietantes que me han mantenido intrigada y asqueada a partes iguales. Supongo que eso es lo bueno que tiene el género de terror.
¿Qué vais a encontrar en La noche de venus?
Una historia que acontece en una noche de verano en la que unos compañeros de campamento que ya tienen sus hijos y pintan canas se reúnen para una fiesta final. El protagonista, Raúl acude con su novia. Al parecer este muchacho está perseguido por los fantasmas del pasado. En un momento de la novela incluso se habla de Arantxa, una muchacha que fue víctima de un incendio que acabó con sus padres. ¿Será capaz Raúl de reconciliarse con ese pasado? ¿Cómo podemos los seres humanos reconciliarnos con la dureza de la vida?
Lo que más me gusta de esta novela es que va de atrás a delante en el tiempo, para que quede constancia de todos los acontecimientos. Además lo hace de una manera magistral, o por lo menos yo que no soy lectora habitual de terror la alabo. Es una novela que no llega a doscientas páginas pero en las que desde mi punto de vista dejan a la literatura al servicio de la acción.
La voz de la narración está muy bien construida, considero que no sobra ni falta absolutamente nada y que además consigue que se vea como una película de terror acontecida en verano. Sin duda las imágenes son muy vívidas y hermosas.
Una novela que sin duda quitará el hipo.
No hay comentarios: