Buenos días, buenas tardes, buenas noches lectores.
Hoy la premisa del Twitchtober es marioneta y vengo a hablar de de las ushabti. Un ushabti (también escrito ushebti, shabti, shawabti o usapthi) es una figurilla funeraria del Antiguo Egipto, cuyo nombre significa "el que responde". Su propósito era servir de sirviente o trabajador para el difunto en la otra vida, realizando los trabajos manuales que le fueran requeridos. Se depositaban en las tumbas, a menudo en grandes cantidades, y estaban hechas de materiales como fayenza, madera o piedra, con inscripciones del Libro de los Muertos que les daban vida para su labor.
Hoy en vez de escribir un cuento he escrito un poema llamado Los que trabajan la eternidad que dice así.
En el
mercadillo del barrio, junto al puesto del pan,
la hija de la
Paqui vendía baratijas y talismán.
Entre pulseras de cobre y
un gato solar,
reposaba un ushabti cubierto de cal.
—¿Qué es eso, niña? —preguntó un señor formal.
—Un
muñeco egipcio, pa’ espantar el mal.
Pero si lo despiertas
con voz ancestral,
te limpia la casa y te cobra igual.
Esa noche en su cuarto, la luna chismosa miró,
la hija de la
Paqui el conjuro probó.
El ushabti tembló, soltó un bostezo
mortal,
y con voz de momia dijo: —¿Dónde está el faraón
local?—
Barrio abajo barrió, fregó y cocinó,
dejó la colada
planchá y luego resucitó.
El gato solar maulló con fervor,
y
el muñeco volvió a su rincón, con sudor y honor.
Desde entonces en casa huele a incienso y a té,
y nadie
discute con el poder del café.
Porque si madrugas en el barrio,
verás tal vez,
a un ushabti comprando pan… con la hija de la
Paqui al revés.
No hay comentarios: