[Relato:] El secreto de los robles. (Reto de las Anjanas)


 El Secreto de los Robles

Los viajeros que se adentran en los bosques cántabros a la luz de la luna suelen hablar de luces

danzantes entre los árboles y de una melodía suave que flota en el aire como si el bosque susurrase.

Esas luces pertenecen a las anjanas, esas hadas que cuidan los ríos, los árboles o incluso los caminos

más ocultos de las montañas.

En la pequeña aldea de Valdehaya, los ancianos aún cuentan las historias de estos pequeños seres que se

aparecían a los justos para recompensar sus buenas acciones y la pureza de su corazón. Por mucho que

se hablase de ellas, hacía mucho tiempo que nadie había visto una. El mundo estaba cambiando y la

magia se debilitaba poco a poco.

Sin embargo, Alba, una pequeña niña de once años nunca dejó de creer en ellas. Cada atardecer

mientras su abuela recogía las hierbas del huerto, Alba corría por el bosque con la esperanza de ver a

esos seres diminutos. Un día, correteando por uno de los senderos encontró algo extraño: un rastro de

flores doradas que no recordaba haber visto. Las siguió hasta lo más profundo del bosque de robles. En

el centro, un gran robledal se alzaba como si fuera un guardián que custodiase los secretos más

antiguos.

Aquel árbol estaba hueco. Alba se acercó con cautela. Al tocar la corteza notó una brisa perfumada que

la revolvió sus oscuros cabellos. Ante sus ojos, una figura emergió de la corteza. Poco a poco se iba

formando una mujer de estatura menuda y vestida con un manto azul tan profundo como el cielo

nocturno.

— Vaya, vaya. Hacía mucho tiempo que no recibíamos la visita de un humano.

Alba se quedó atónita. El cabello de la otra mujer parecía estar formado de hilos creados por el mismo

sol.

—Has encontrado nuestro refugio —dijo la anjana con una voz que sonaba a arroyo cristalino—. Solo

los de corazón puro pueden vernos.

Alba continuaba atónita, a penas podía hablar.

—¿Por qué os habéis ocultado tanto tiempo? —se atrevió a preguntar.

Aquella muchacha suspiró, extendió la mano y en sus dedos apareció una piedra color ámbar.

—El mundo ha olvidado la magia. Los niños se hacen adultos y la vida corre más rápido, cuando la

gente crece ya no cree en paparruchas. La voz del bosque está cada vez más débil. Menos mal que tú

sigues creyendo.

Mientras la anjana hablaba Alba notó un calor reconfortante en el pecho.

—Yo quiero ayudar.

La anjana sonrió debido a la determinación de la niña.

—Esta es la semilla de nuestro sagrado árbol. Debes plantarla en el corazón del pueblo y darle el amor

que necesita para florecer. Si florece, los hombres recordarán que existe la magia y nosotras podremos

regresar.

Alba asintió con determinación y corrió de vuelta al pueblo. Sin decirle nada a nadie, ni siquiera a su

abuela, plantó la semilla en el centro del pueblo. La regó cada día sin importar las burlas de los demás

niños. Una mañana, nada más levantarse, fue a ver cómo seguía el árbol. Un brote dorado comenzaba a

surgir desde las profundidades. Creció muy rápido, casi tanto como Alba. Poco a poco, la gente

comenzó a reunirse bajo la copa del árbol de resplandecientes hojas y las historias de las anjanas

volvieron a ser escuchadas.

Con el tiempo, los viajeros comenzaron a ver más y más luces doradas pertenecientes a las picayas de

esos diminutos seres. Si escuchaban con atención los árboles susurraban una melodía suave, un susurro

antiguo que volvía a despertar.

Las anjanas habían regresado.

¿Qué son las Anjanas? :  Las ajanas son personajes de la mitología cántabra que habitan las brañas y los bosques. Las podemos considerar similares a unas hadas que ayudan a las personas que se extravían y de buen comportamiento. Se las suele describir con el pelo claro, vestimentas azules y una picaya (bastón), coronada en ocasiones por un farol. 

Se dice que tienen palacios de oro y plata. (Turra sacada del canal de Aquila_Inferna, grandisima divulgadora de Twitch)


[Relato:] El secreto de los robles. (Reto de las Anjanas) [Relato:] El secreto de los robles. (Reto de las Anjanas) Reviewed by Lucía Garcia on julio 31, 2025 Rating: 5

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.