Buenos días, buenas tardes, buenas noches lectores.
Hoy en el twitchtober toca la premisa de Dragones y vengo a hablar del Quetzalcóatl.
Quetzalcóatl es una deidad mesoamericana conocida como la «Serpiente Emplumada», de gran importancia en culturas como la mexica. Es considerado el dios de la vida, la luz, la fertilidad, la sabiduría y la civilización, y también se le asocia con el viento (como Ehécatl) y el planeta Venus. Su figura representa la unión entre el cielo (las plumas) y la tierra (la serpiente), y su mito incluye hazañas como la creación de la humanidad, descender al inframundo, y su posterior exilio, prometiendo regresar.
El cuento que traigo para hoy se titula El regreso de Quetzalcóatl y dice así.
Cuando el sol se cansó de mirar siempre lo mismo, Quetzalcóatl descendió del cielo cubierto de plumas verdes y blancas. Los hombres lo recibieron con asombro, pues traía en sus manos un fuego distinto: no ardía, sino que iluminaba el pensamiento.
Les enseñó a hilar el maíz con la lluvia, a tallar los días en piedra, a mirar las estrellas y entender que eran heridas de los dioses. Bajo su palabra, los templos se llenaron de canto y los sacrificios se cambiaron por flores.
Pero los otros dioses se inquietaron. “Demasiada luz ciega”, murmuraron, y sembraron en su corazón la duda. Quetzalcóatl se miró en un espejo de obsidiana: vio su rostro cansado, su bondad convertida en debilidad. Entonces partió hacia el oriente, prometiendo volver cuando el mundo recordara el equilibrio.
Dicen que, desde entonces, el viento que sopla entre las montañas lleva su voz. Que cada vez que florece el maíz, su sombra recorre los campos como una serpiente alada. Y que un día, cuando los hombres aprendan a ofrecer palabras en lugar de sangre, Quetzalcóatl volverá con su fuego de sabiduría para enseñar, una vez más, que la verdadera divinidad habita en el corazón que crea.
No hay comentarios: