[Twitchtober:] Día 5. Cuentos de hadas (Anjanas)

 

Foto de Marko Blažević en Unsplash

Hola lectores. 

Hoy nuestras protagonistas son las anjanas de la mitología cántabra. Son hadas benéficas de la mitología cántabra (norte de España) que se caracterizan por su bondad, generosidad y protección hacia los más débiles, como los niños y los animales. Viven en grutas con tesoros y pueden aparecer en los bosques o arroyos, vistiendo túnicas blancas y llevando un báculo con una estrella. El relato que he escrito para este día se titula El báculo de las estrellas 

El báculo de las estrellas

En los valles verdes de Cantabria, donde los ríos cantan entre piedras antiguas, vivían las anjanas: hadas buenas de ojos brillantes y cabellos hechos con hilos de oro. Nadie sabía de dónde venían, pero se decía que nacían del rocío de la mañana, cuando el sol besaba las flores.

Una de ellas, Llara, solía caminar por los bosques llevando un cántaro de cristal. En él guardaba lágrimas de estrellas caídas, con las que curaba heridas y devolvía la esperanza a los corazones cansados. Los aldeanos la esperaban en silencio, pues solo aparecía en la noche de San Juan, cuando el velo entre mundos se volvía ligero.

Una vez, un niño perdido en el bosque lloraba bajo un roble. Llara se acercó y, con voz suave, le preguntó qué buscaba. “A mi madre”, respondió él, con los ojos empañados. La anjana inclinó el cántaro, dejó caer una gota luminosa sobre el suelo, y un sendero de luciérnagas se abrió ante el niño. Siguiéndolo, encontró a su madre esperándolo al borde del río.

Al día siguiente, nadie habló de ello, pero todos notaron que el bosque tenía un brillo distinto, como si las anjanas hubieran bordado la palabra esperanza.


[Twitchtober:] Día 5. Cuentos de hadas (Anjanas) [Twitchtober:] Día 5. Cuentos de hadas (Anjanas) Reviewed by Lucía Garcia on octubre 05, 2025 Rating: 5

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.