Buenos días, buenas tardes, buenas noches lectores.
Hoy, saliéndome de la programación de octubre me gustaría hablar de un libro que he leído recientemente: La flecha invertida de Jesús Castro Lago.
No soy muy amante de los libros epistolares o escritos en forma de carta pero sin duda, si tuviera que recomendar uno sería este.
La editorial Talentura es una de las editoriales a la que más cariño tengo y además considero que trae a gente muy buena y que trae contenido de calidad. No quedan muchas por desgracia en el sector editorial. La flecha invertida es una historia que la protagonista cuenta mediante cartas a esas personas más queridas en su vida... aunque bueno, quizá la palabra ideal no sea "queridas".
El caso es que el libro se vertebra en una serie de cartas dirigidas a las personas que compartieron la infancia con Johanne. Dichas cartas son mandadas días después de que su padre muera.
Querido Alain:
¿Cómo vas de memoria? Ojalá no se hayan borrado los recuerdo de lo que tú y yo vivimos juntos. Llevo semanas con la necesidad de escribirte porque llevo años con la necesidad de volver a verte.
Así es como empieza un libro que ha sido para mí una experiencia. A pesar de contar en algunas ocasiones cosas un poco duras, Jesús consigue que sientas cierto apego con la protagonista y que decidas si la otra persona se ha portado bien o mal. Es un libro breve pero que te hace sentir plena que remueve, que en algunas ocasiones te hace sentir hastío hacia otras personas pero que aún así disfrutas. Te hace reflexionar sobre la importancia de un abuso sexual y cómo darse cuenta. Es un libro que a pesar de que está ambientado en otra época es atemporal. Por desgracia el abuso sigue siendo una cosa atemporal que puede ocurrir.
Sin duda es una perspectiva diferente y un libro que merece la pena.

No hay comentarios: